FOCA MONJE DEL MEDITERRÁNEO

Para que las focas vuelvan a poblar el Mediterráneo

 

Os presentamos a una especie en peligro: la foca monje del Mediterràneo. Este mamífero pinípedo habitaba todo el Mediterráneo hasta que fue cazado masivamente por su piel y su grasa, y casi extinta también a causa de la sobrepesca, la contaminación de los mares y la destrucción de su hábitat. Actualmente solo quedan unos 700 ejemplares, y debido a las amenazas que ha sufrido y sigue sufriendo, su distribución se ha reducido enormemente. Las poblaciones de foca están hoy día muy fragmentadas: en el Mediterráneo hay focas monje en Grecia, Turquía, Chipre y una pequeña población en Madeira (Portugal). En el Atlántico oriental, la Reserva de las Focas en Cabo Blanco (Mauritania), es la esperanza de recuperación de la especie. En España el último ejemplar famoso de foca monje fue Peluso, que desapareció de las islas Chafarinas a finales de los 80.

Estos animales pueden alcanzar entre 2 y 2,8 metros de longitud total y pesar entre 240 y 300 kg. La foca monje es vivípara y su apareamiento tiene lugar en el agua. Las hembras tienen una única cría cada temporada reproductiva.

¿Cómo puedo ayudar a la foca monje?

El 5% de los beneficios de la compra del modelo "SEAL" irá destinado al Programa de  Conservación de la Foca Monje de la Fundación CBD-Hàbitat, cuyas acciones se centran en:​

  • Protección y vigilancia de cuevas de cría y reposo.

  • Seguimiento para realizar el censo y determinar los parámetros demográficos de la población.

  • Estudio del hábitat de reproducción, descanso y alimentación.

  • Reducción de las amenazas en la Reserva "Costa de las focas" de Cabo Blanco, Mauritania.

  • Acciones de sensibilización social y educación para la conservación de la foca monje del Mediterràneo.

Pincha en las siguientes imágenes para ver más información sobre nuestros productos Seal para colaborar con la foca monje