La educación medioambiental, la protección de la biodiversidad marina, la economía circular y la transparencia son la base de nuestra sostenibilidad

Sabemos que siempre se puede seguir mejorando, ser más sostenibles, más eficientes, concienciar a más personas, contaminar aún menos, etc. La única forma de mejorar es aceptar que las cosas se pueden hacer siempre mejor y luchar todos los días para lograrlo. Gracias a tod@s l@s que confiáis en nosotros, seguiremos siempre mejorando y aprendiendo.

1. Educación medioambiental y recogidas de plástico

ORGANIZAMOS RECOGIDAS DE PLÁSTICO

EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL

CONCIENCIACIÓN POR RRSS Y EXPEDICIONES

Organizamos expediciones sin ánimo de lucro, con el fín de rodearnos de personas comprometidas con el medio ambiente y lograr un impacto positivo en los lugares a los que vayamos. La primera expedición 0 plastic menorca diving expedition va a ser de 4 días en Menorca.

¿Dónde te gustaría que fuese la del 2023?

Por RRSS hacemos una labor diaria de concienciación, explicando maneras de tener el mínimo impacto negativo en el medioambiente.

Ver más

2. Protección de la biodiversidad marina

¿Por qué la actividad humana siempre acaba repercutiendo negativamente en los animales? La explotación de recursos les destruye su hábitat natural, los residuos que generamos invaden su entorno hasta el punto de atraparlos, asfixiarlos y poco a poco extinguirlos.

¿Por qué no hacemos que la actividad humana repercuta positivamente en la biodiversidad? Eso es lo que perseguimos en Fitplanet.

Ayudamos a diferentes animales marinos a través de organizaciones marinas que trabajan cada día para que estas especies puedan prosperar.

Estas ONG's ayudan a compensar el impacto negativo que producimos los humanos en su hábitat. Actualmente estamos financiando 10 programas de conservación marina con la venta de nuestros productos deportivos y de baño.

Estamos muy contentos de haber donado más de 13.520€ a las ONG´s marinas a las que ayudamos desde noviembre de 2020 hasta día de hoy.

Aquí puedes ver algunas de las transferencias que hemos ido haciendo a las organizaciones marinas con las que trabajamos. 

3. Proceso de producción de prendas

MATERIALES

DÓNDE CONFECCIONAMOS Y CÓMO CONFECCIONAMOS

 

Nuestro objetivo siempre va a ser apoyar el comercio
local y ético. Por eso, siempre que podamos, vamos a fabricar en España.

Actualmente los talleres con los que fabricamos se encuentran en Pineda de Mar (bañadores y bikinis), Oporto (leggings, tops, sudaderas) Sabadell (pantalón deportivo) y Burgos (calcetines).
Aún tenemos stock de nuestra producción anterior en Fujian, donde hemos
confeccionado de manera ética en una fábrica que cuenta con las medidas de
seguridad y control de emisiones más estrictos y certificados por Amfori BSC y
GRS. (El certificado GRS garantiza el cumplimiento de criterios sociales y
ambientales, como el tratamiento de aguas residuales, la ausencia de ciertos
aditivos tóxicos y el respeto de las condiciones de trabajo en la fábrica.)

​La transparencia es clave y estamos comprometidos a apoyar en todo lo que
podamos al comercio local, seguir aprendiendo y evolucionando, seguir
concienciándonos y concienciando, invertir en I+D+I y poner TODO nuestro
esfuerzo hacia un futuro mejor, no solo para nuestro planeta sino para las
personas que hacen posible FITPLANET.

UNIFI

Hemos enviado nuestras prendas al laboratorio de REPREVE®

ECONOMÍA CIRCULAR

Siempre hay maneras de tener menos impacto negativo sobre el planeta, sólo hacen falta ganas de cuidarlo.​

4. PACKAGING

Nuestro packaging es 100% libre de plásticos. Enviamos todos nuestros productos en cajas de cartón reciclables. Dentro de la caja, ponemos los productos cubiertos de papel de seda y un lazo de cartón. Envíamos una hoja de semillas de lavanda personalizada plantable. 

5. RECOMENDACIONES

CUIDA AL MÁXIMO DE LAS PRENDAS FITPLANET Y DALES UN USO SOSTENIBLE

Aunque esta tela reciclada está ayudando a solucionar un problema real, sabemos que las fibras sintéticas pueden desprender microfibras al lavarlas. Os animamos a seguir estos consejos para que podáis hacer un uso sostenible de estas prendas:

1. Nuestras prendas tienen gestión de olores y transpirabilidad. Neutralizan el olor corporal, por lo que no hace falta que las laves cada vez que las usas, a no ser que hayas practicado un deporte muy intenso.

2. Cuando laves nuestras prendas utiliza programas cortos de lavado. Cuanta más agua uses, más fibras se pueden desprender, por lo que con un programa de 15 minutos será más que suficiente.

3. Utiliza agua fría. Lavando por debajo de 30 grados, las prendas durarán mucho más.

​4. Te animamos a que compres una bolsa de lavado anti micro plásticos. Son unas bolsas para introducir cualquier ropa dentro y evitar que las fibras que se desprenden acaben en el agua. Pronto las tendremos disponibles a la venta.

6. TRANSPARENCIA DE PRECIOS

Al trabajar con materiales reciclados y fábricas responsables con las personas y el medioambiente trabajamos con márgenes mucho más ajustados que las demás empresas de la industria "Fast Fashion". Podríamos haber subido los precios para conseguir mejores márgenes, pero en Fitplanet queremos que la sostenibilidad esté al alcance de todas y todos, y que el precio no sea una razón decisiva para acabar comprando ropa convencional.

15 botellas de plástico

🡸 LEGGING

7 botellas de plástico

TOP 🡺

Y como os decíamos al inicio, seguimos informándonos, trabajando, aprendiendo, y luchando para conseguir un impacto cada vez más positivo para el planeta, para los animales y para las personas que habitamos en él. Nunca nos conformaremos y siempre buscaremos maneras de hacerlo mejor, siempre lo lucharemos hasta lograrlo. Gracias a tod@s l@s que confiáis en nosotros, nos dais energía para continuar y hacer crecer este proyecto.

Como dice Eduardo Galeano, gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas podemos lograr un gran cambio.